

Chignahuapan
ECOTURISMO Y TURISMO DE AVENTURA
Chignahuapan se encuentra en un valle y es el comienzo de la Sierra Norte de Puebla. Su nombre significa en Náhuatl “Sobre las nueve aguas”. Chignahuapan es colorista y lleno de encanto, como si el pueblo entero fuera un lienzo; casas, templos y jardines están pintados en la paleta más alegre de México. La alegría se acentúa en las calles principales, con combinaciones imposibles de muros ocres, azules, naranjas, verdes y morados. Cuando brilla el sol, millones de esferas expuestas en las tiendas refulgen. Un espectáculo sin igual.
El clima en Chignahuapan es semifrío con lluvias en verano; temperatura media anual entre 5 y 12 ºC; temperatura del mes más frío entre -3 y 18 ºC. Se recomienda llevar ropa térmica en los meses de octubre a febrero por las bajas temperaturas. Es muy común la niebla los últimos meses del año y las heladas en los meses de de diciembre a febrero.







Fotografías tomadas por: Héctor Balmaceda Berganza
Referencias:
-
México desconocido. (2017). “7 cosas que hacer en el pueblo mágico de Chignahuapan”. Consultado el 18 de marzo de 2018. Disponible en: https://www.mexicodesconocido.com.mx/cosas-hacer-pueblo-magico-chignahuapan.html
-
S/A. (2018). “Chignahuapan”. Consultado el 18 de marzo de 2018. Disponible en: http://corazondepuebla.com.mx/chignahuapan.html
-
S/A. (2014). “Chignahuapan, pueblo mágico”. Consultado el 18 de marzo de 2018. Disponible en: https://www.angelopolis.com/chignahuapan-un-sitio-de-color-y-alegria/
